PROGRAMA EMPRENDEFEN
“CREA, APRENDE E INNOVA CON IMPACTO”

El programa busca potenciar el desarrollo de competencias emprendedoras en los y las estudiantes de la facultad, acompañándoles en el desarrollo de ideas y su materialización, además de apoyarles en generar valor tanto para su entorno como para su formación profesional.

Entendemos el emprendimiento como “el proceso de pensar, diseñar y llevar a cabo una idea”, que busque resolver una necesidad o problemática, ya sea económica, social o ambiental.

Potenciamos
tus ideas de
negocio y su
materialización

Promoción del
Emprendimiento
y la Innovación

Concurso Pitch Uchile

Emprende con Impacto

Semana Innovación y
Emprendimiento

Programa de
Pre-Incubación

Ejes de trabajo

Formar

Promovemos espacios formativos que permitan el desarrollo de competencias que favorezcan la generación de ideas y desarrollo de proyectos, así como la adquisición de conocimientos económicos y de gestión de negocios y su aplicación real.

Articular

Buscamos contribuir al ecosistema emprendedor, a través de la generación de alianzas externas que generen oportunidades de desarrollo y crecimiento para favorecer las y los emprendedores FEN, mediante espacios de levantamiento de capital, densidad de talento humano, cultura emprendedora, infraestructura y las organizaciones de soporte o apoyo.

Acompañar

Acompañamos a las y los emprendedores FEN en este camino, generando espacios de confianza y comunicación que permita visualizar oportunidades y la consolidación de ideas de negocio durante su vida universitaria

Visibilizar

Somos una plataforma para que las y los emprendedores puedan darse a conocer en la comunidad interna y externa, mostrando el sello de emprendimiento FEN UChile.

CURSOS DE LAS MALLAS CURRICULARES

Gestión y empresa
Negocios II
Curso PIES
(Programa para la Innovación y Emprendimiento Sostenible)
Práctica profesional en emprendimiento propio
Negocios con TI

Gestión y empresa

Curso de introducción a la administración de empresas donde se realiza una primera aproximación a las competencias emprendedoras y al rol emprendedor, a través de la creación de un plan de negocios.
Docente: Christian Cancino

Negocios II

Curso de Ingeniería Comercial, licenciatura en Ciencias de la Administración de Empresas, donde se desarrollan las competencias emprendedoras con mayor profundidad. A través de la generación y materialización de ideas de negocios, el o la estudiante recorre de forma exhaustiva el proceso de construcción de una empresa.
Docente: Nicole Pinaud

Curso PIES (Programa para la Innovación y Emprendimiento Sostenible)

Este curso tiene como propósito promover el desarrollo de habilidades para la innovación y emprendimiento, por medio de la generación de propuestas de creación y captura de valor en el ámbito social, científico y tecnológico.
Docente: Nicole Pinaud

Práctica profesional en emprendimiento propio

La práctica profesional en emprendimiento propio permite a la o el estudiante trabajar en el desarrollo y aceleración de su propio proyecto, a través de un plan de trabajo definido y siendo acompañado/a por un equipo de soporte y mentoría.
Docentes: Nicole Pinaud y Christian Cancino

Negocios con TI

El propósito del curso es que los y las estudiantes identifiquen las características relevantes de las Tecnologías de Información (TI) y su aplicación en los procesos de negocios de manera que puedan abordar problemas, mejorar procesos de negocio, o identificar oportunidades de emprendimiento.
Docente: Gustavo Zurita

TESTIMONIOS

Eduardo San Martín profile picture
Eduardo San Martín
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
“Para mi realizar la práctica profesional en mi emprendimiento fue darle una visión más amplia a Dulces Altiro con un crecimiento exponencial acompañado de la sustentabilidad. En mi práctica profesional impulsé las bases de Dulces Altiro para trabajar en el plan de expansión en donde hace algunas semanas inauguramos la primera tienda física en Peñalolén.”
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
“El emprendimiento es un motor fundamental para el desarrollo de iniciativas que puedan dar respuesta a necesidades, problemas y deseos de la sociedad, ya que permiten su crecimiento, bienestar y movilizan la economía. (...)  Las actividades que se realizan en FEN en relación al emprendimiento se enfocan en diversas aristas que buscan potenciar en sus estudiantes las habilidades emprendedoras y la generación de proyectos que puedan ser escalables y de impacto."
Rafael Perez de Arce profile picture
Rafael Perez de Arce
GoogleGoogleGoogleGoogleGoogle
“Fue una gran experiencia, el hecho de presentar y competir con otras startups de toda la universidad hace que nuestro aprendizaje sea mucho más nutritivo, y estamos muy felices con el premio que obtuvimos. Esto nos da mucha motivación para seguir adelante. En nombre de GreenBloc Gardens queremos agradecer a la organización por toda la ayuda, y a los mentores y al jurado que pudieron ver el potencial y el esfuerzo que hemos puesto en nuestro emprendimiento”.

+0

postulaciones en Concurso Pitch Uchile

+0

asistentes Semana I+E

+0

estudiantes FEN participando activamente

+0

estudiantes emprendedores